El miércoles 01 de octubre se llevó a cabo la Tercera Versión de la Feria de Emprendimiento: Haz ruido con tu emprendimiento en nuestro Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana, actividad realizada en conjunto las áreas de Orientación y Técnico Profesional, la cual fue difundida por redes sociales y a través de las radios locales: Radio Atractiva FM, Radio Los Lagos, Radio FM Luz, a quienes aprovechamos de agradecer por los espacios.
A la cita llegaron 26 emprendimientos laguinos con distintos productos: aros de arcilla polimérica, confección textil, jabones artesanales, conservas, artesanía en madera, pintura de aves nativas, comidas diversas, entre otros variados productos.
Al inicio, se realizó una ceremonia de inauguración dirigida por dos estudiantes de 3° medio Técnico Profesional: Elizabet Uribe y Diego González, quienes se desempeñaron excelentemente. En la instancia, a cada emprendedor/a se le dio un diploma de reconocimiento y una medalla por su participación a aquellas que fueron asesoradas por los y las estudiantes de 4°TP, y también a quienes participaron del Workshop del 25 de septiembre. Las y los emprendedores valoraron positivamente la entrega de estos certificados de participación.
Paralelamente, los y las jóvenes de 3°TP cumplieron el rol de anfitriones, yendo a buscar a los distintos cursos para que visitaran la feria de manera ordenada y organizada, mientras que otros se preocuparon de preparar las colaciones (aportadas por el CCPP) y distribuirlas entre quienes vendían en sus puestos.
Mención especial es para las y los jóvenes de 4°TP quienes desde inicios del segundo semestre, así como en el 2024, comenzaron a trabajar asesorando emprendimientos incipientes, siguiendo rigurosas pauta de trabajo, con el objetivo de desarrollar en las y los jóvenes las habilidades de Comunicar, Colaborar, la Creatividad y el Pensamiento Crítico, potenciando así sus habilidades de estudiantes de Administración mención recursos humanos. Lo anterior enmarcado con la metodología de Aprendizaje más servicio, que sus profesoras de especialidad y docentes de formación general implementaron en sintonía con lo propuesto por Fundación 99, con quienes tenemos como liceo un convenio de colaboración con su Programa Puentes Educativos.
Esta tercera versión de la feria no solo consolidó un espacio de encuentro entre emprendedores locales y nuestra comunidad educativa, sino que también evidenció el compromiso de nuestros y nuestras estudiantes con el desarrollo territorial. Ver cómo los y las jóvenes aplican sus conocimientos técnicos al servicio de su comunidad, asesorando, organizando y creando puentes entre el aula y el mundo real, nos llena de orgullo y reafirma nuestra convicción de que la educación técnico profesional es un camino concreto hacia la construcción de una sociedad más colaborativa y emprendedora.
Nos veremos en la Cuarta Versión.



